![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijd50GnaDfOpie5WyOQFguHbFPlEYb3lwbMh84J4fFcS02KhdNOu4XEGyQ6uujZGs7DXDIBdaT_uPWmLqGcxRDFSVtiwhONqhDNrwCX1TI6Q0CvXzwxXcwHW704mCyk-viNGLdClclxDX0/s320/DSC07632.jpg) |
Camino a Cusco |
Con gran
emoción mezclado con un poco de tristeza que cusan las despedidas, partimos
hacia Cusco, capital de los Incas como suele llamarse.
Salimos de Arequipa a
las 7:30hrs y llegamos a Cusco a la tarde; el viaje duro 12hrs.
Conseguimos el mejor precio en la empresa “Civa”, la mayoría de las demás
empresas salen a la noche y cobran el doble, sobre todo cerca de las fechas
Patrias.
Cuando
llegamos fuimos a un Hostel que nos habían recomendado, después nos
cambiamos porque conseguimos mejor precio en otro más lindo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgA4Qf33L4h_8kqC2N06iY4BKzhx8pM9NiYk-MnHwXxAdOLu2jGOtP670Ya1IvttXml-SAv3iobkUbBMQD-rxgeewsum-s3ddB_uIuLQcvOxUXvyC-kannWLhxnrhcRBVNrLla97ABHlFCc/s200/DSC07777.jpg) |
Ciudad de Cusco |
Las noches
de Cusco son frías y los días muy cálidos. Apenas nos acomodamos salimos a
buscar trabajo, pero no tuvimos éxito ya que la mayoría te pide un permiso que
te da migraciones para trabajar y que tardan meses en dártelo, esto se debe al
gran control que tienen los locales de la ciudad; pero sabemos de gente que si
ha conseguido. Cusco es una ciudad de 700.000 habitantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_ud3-2a488NN7xiTTbD4fo9ShyNDZuSc3DoYvXvs35y48Oyc5lXgF0PTu3LJtJu8D3ce-S2yiA8Uz0uZfc9zmgHIpkb60O5vzrIsrbrwpTNNGvqLnmmRLqVN7bf6YMNPKSllewPc0Z7Xc/s320/DSC07766.jpg)
Sentados en
la plaza de armas decidiendo que hacer
se nos acerca un argentino ofreciéndonos unos "tacos" (comida Mexicana), nos ponemos a
charlar y nos dice que intentemos vender comida porque nos va a ir
bien; y así fue, al día siguiente compramos todo para hacer algo que nadie conozca
o que no estuvieran vendiendo y se nos ocurrió hacer unas pastafrolas; que por cierto
quedaron muy ricas. Salimos a la calle a vender y a la hora y media me
encuentro con Erika y le quedaban solo 7 de 12 y a mí me quedaban las 12 jaja!!
Así que saque todo mi encanto y termine vendiendo todas. Las vendimos en
aproximadamente dos horas; al día siguiente hicimos empanadas de carne, lo único
complicado es que hay que amasar ya que en Cusco no se consigue masa para
empanadas. Las primeras 24 no se vendieron, ya que le puse muy poco aceite a la
fuente y se pegaron todas, la segunda tanda salieron muy bien y fue un éxito!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRYSG0v1UbEsklsr_13VsQj2RuqhoNEqko8VP3HPVd_xmAwSWaa13iYrjaFNESLatR2gRHrJjzqW0OSIKL6dyGucSP7OfdOktuUSJ5r8ANm6vjxigYdmOWbooyAhyphenhyphenuqFktKo3-9HApLrdi/s320/DSC07714.jpg) |
Catedral |
Cuzco es una
ciudad con mucha historia y contraste intensos, la influencia española se
mezcla con las murallas incas y generan una arquitectura única.
Iglesias antiguas
increíblemente hermosas, ruinas, plazas
muy acogedoras para pasar el rato leyendo o descansando, el Cristo Blanco, El
templo del Sol o Qoricancha, Museos, templos, mercado artesanal, las ruinas de
Sacsayhuaman, cabalgatas, hay tanto por conocer que parece que el tiempo pasa
demasiado deprisa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQGHIxv_PUT9D6Q88S7dJ0zt1tduNn88Wc-rYufnhflhcpKEqmCg9otLhWQDWr5c6DW0W4RxGorzMAuIh59KYBamaL_pVrfOQDmUIOGg1ua3zpekKwTrTLSTZJ4TKuZXzaTmGSc-WEZH_p/s320/DSC07737.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh_j57_WeIlX7JfX0p4p2-AGDay644SXuxnjYSgGzP1oXv-S-cF3djlGI124jNr0_-UN17xC2lUz62Rf74_xhNUPzxeoOxJkPkU22SmKoikbJJrb19yba7NCRnoDXdCV0VslQ1QYWkhyphenhyphentb5/s320/DSC07794.jpg) |
Ruinas de Sacsayhuaman |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXwekJKvArGWwM9ph0VyLcfWtvUDN_Syk6yOEx-ZcNAtTbGJzdgqdEqoTIrhbTHsNFvfpzBMHdUOMemh3poPjXnX7O_QaaGOqqIhVWO4EhRv5O5Fivyi2jvjAe2d4xWjQM0bp4X4-o0ogN/s320/DSC07732.jpg) |
Parque Plaza de Armas |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEif5aGsGqPfa2MdNpZGXS7neeOY82o2Aj__9LKyovhuLB6z44w1jY8oef2hasD4rOQAXtDanV0u7YhCoi2hyM8CFno74Y5oUGN343SP8I2SRpuZzxsltaXEnLMDZfeJ_8TlC2yryKMJjdQq/s200/DSC07764.jpg) |
Cristo Blanco |
A la semana
de estar en Cusco y tan cerca de Aguas Calientes decidimos ir a conocer el
majestuoso Machu Picchu. Salimos a las 8:00 hrs de la mañana desde la Terminal
de Santiago o terminal Quillabamba (Cusco) hacia Santa María, el viaje duro 6:00
hrs, de allí tomamos un taxi a Santa Teresa, 1:15 hrs, y después un minibús a la
hidroeléctrica 30 minutos mas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHh5gu1aDy6p1OPZ-qZUX-VqjdCEbHum8aJ_-rJwz9dYJpx8XH4a7Xsf9wWOfyUDth3cUEmcgd4LNF6JKAQOSyBX1Vc7FhUs2XriU0Cs8SLlJDdVr7TT6K2gweu_IZFAQHSNgbcORucVTJ/s320/DSC07904.jpg) |
Camino a Santa Maria |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlw4qINvfQWbjSQrCycj4O3B63wDP7Gchi_AUSCavBYRXN0aACSSFf8Z58T1-f_Da5Yf8ITf1LuTaidMq2o5Vr5pGS-L8cGD5BPP-C2hg04F_zAAZI8zh1I5wN58jnJqQNY36SFAk5UMPt/s320/DSC07854.jpg) |
Ruinas de Ollantaytambo |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFlEQPW-bGQ2ho-jLhZsGSY8jJX5_K_iw30LzCeTOtJD9vs_SNpggJbK5Un_Wo1hKpF7N0k8uN_pSqvGOa9uhHWQi4FQIsYsFb-tfCKun6214SwxNHfHOinH5iOUxxRgo4n_l6f77wOXZk/s320/DSC07928.jpg) |
Hidroeléctrica |
Cuando llegas a la Hidroeléctrica tenes la
posibilidad de ir a Aguas Calientes en tren o caminando, nosotros optamos por ir
caminando, son 11 kilómetros hasta llegar al Pueblo de Aguas Calientes, lo
hicimos en 1:45 hrs, fue la mejor opción que tomamos, el paisaje es soñado, los
colores, los sonidos, la selva, las montañas, el río; la energía que brinda
todo el camino es única y majestuosa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFmRPJMeQqFTb2JAdONob9TBJXu3XlgFUaa402ErRMdiFCXxBBZBuWB1dCNhQocFLNQQwJTrYaqpGD7_j6yEyUxGD7rZ_DnsCpEJAeNNXL2XKciQeHOLUrmQbr03GtdE7sh7cx_gpCp-K4/s320/DSC07951.jpg) |
Cruce Río Urubamba |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCbX9BJT1skFir2zZG4GKAj6c_v4Q3yRFkSBLhdabGA1ctWxrLo1woAobQh5lyLB9_TGKxbhCchJ3_w6_vHJaXFVmMyZ1h0Q_IpTgFl1uWS8nZXMNimp_VfUD0EM9T7c0o9aQBkb2uy32j/s200/DSC07980.jpg) |
Camino a Aguas Calientes |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiII8-HkL0qN8cHNREcWOVsGZ6X2qsi6ddu_WErM9CNrh6W89z0W_S7VS-GoJSG8J61gRGyyI9LWprAJcGfClWINVoWmS7PcPMNGPJ2VjvLNVP50_UnjXI9yGgSDxVtTKyFNNtbSyYW_0jW/s200/DSC08116.jpg) |
Camino a Aguas Caliente |
Llegamos a
Aguas Calientes a las 19:00 hrs; ya de noche; encontramos un hostel muy lindo y confortable que
de despertador tenía el ruido de los frenos del tren, ya que la parada era
justo donde estaba el hostel.
A las 5 hrs
de la mañana nos levantamos para ir a comprar las entradas para Machu
Picchu, (la boletería abre a las 5:20 hrs) tenes dos opciones para subir: en
colectivo o caminando, nosotros emprendimos la aventura de subir caminando, es
muy linda la caminata, un poco cansadora al ser todo el camino empinado y con
escalones bastantes altos, pero cuando vas subiendo y comienzas a ver las ruinas de lejos, te llenas de
energía, sacas fuerzas, seguís y empiezas a imaginar con lo que te vas a
encontrar arriba.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDE30xki2q2Yc2-eBu5aYXhebwAK7WwSSL1zM32j0I7n4C_ZR0x2qpMJYhg2LrdkBBieBNBVs4bUEexySCDfOabttfuyqu3HgjgfrMCox4ZQf4r9HNlSV7UIxACtJJVimk7YcZX4Dbu7cD/s320/DSC07995.jpg) |
Camino a Machu Picchu |
Llegamos a las 7:30 hrs, subimos en 1:40 hrs,
a primera vista te encontras con un mundo de gente y te empiezan a atacar los
guías turísticos de las ruinas, ellos van contando la historia de cada lugar y
sección, es muy interesante pero nosotros optamos por ir sin guía, igual
escuchas ya que está lleno de grupos con guías y van contando todo a los
gritos, así que escuchas todo igual y en varios idiomas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9Q02H5BLxLbGk7YH_6MRinF8cYc16we3k2vkmi1XJzhtW5o7ErPl1H29zIX2x6pcCpphRGj-FP2bsaKjNNTRyLqaw42grOFHWDLWdmFeOLf5rTsPaQOUNqxvo5w5IngZTqL5ZLBtqmFZf/s320/DSC08019.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8-BdUFUvTWgFILNVmEgz4-iW3NbX4nR4iN4vdWKuhoG3hXyzv9rLMPYIsoosQkiiVoT7zXA1Zjj_4Ne4u3gbwgkLIhZpy8kz9_Vzvlo62s5uOs9IGlk-t2d7GboFN2roqR8d4iA9tJTNO/s320/DSC08035.jpg) |
Machu Picchu |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-pukS1ie6Lrr98UhbqtiueQvItoU2BsNJZwb2ri4xHgAQ5dqYWkLm2fxAjbhoQ7rY2etTpMvMQepOPquFP1ZUkLUN6bCwQfR1Oupf6n1jClbmcCD04fHFtbnfn5YTLHgLi8VmT3QyYgjA/s640/DSC08062.jpg) |
Machu Picchu
|
"...atraves de la tierra juntad todos
los silenciosos labios derramados
y desde el fondo habladme toda esta larga noche
como si yo estuviera con vosotros anclado,
contadme todo, cadena a cadena,
eslabón a eslabón, y paso a paso,
afilad los cuchillos que guardasteis,
ponedlos en mi pecho y en mi mano,
como un río de rayos amarillos,
como un río de tigres enterrados,
y dejadme llorar, horas, días, años,
edades ciegas, siglos estelares.
Dadme el silencio, el agua, la esperanza.
Dadme la lucha, el hierro, los volcanes.
Apagadme los cuerpos como imanes.
Acudid a mis venas y a mi boca.
Hablad por mis palabras y mi sangre..."
Pablo Neruda " Alturas de Machu Picchu"
Nos
sentamos a charlar con un guardia que nos conto la historia del Wayna Picchu: El
mismo era usado como observatorio astronómico y punto de guardia de Machu
Picchu; ya que desde allí se puede observar toda la ciudad y los caminos que
llegan a él. También se encuentra el llamado Templo de la Luna una obra maestra
con piedra pulida encajada perfectamente.
Un poco más
arriba se encuentra ”La Puerta del Sol o Inti Punku” que es la entrada a Machu
Picchu desde el camino del Inca y que según nos contaron servía para el control
de los que ingresaban a la ciudad; y en tiempos de solsticio (23 de diciembre)
el sol ingresa por esta e ilumina cada piedra allí expuesta, un espectáculo
único.
*Aconsejamos que si van a ir a Wayna Picchu, subir a Machu Picchu en
colectivo, no es que no se pueda hacer, solo que te cansas menos y llegas con
más energía a la ciudadela para aprovechar todo el día e ir también a la Puerta
del Sol. Este consejo es por si vas a hacer Machu Picchu en un solo día.
Cuando regresamos, bajamos en 30 minutos! Llegamos al pueblo cansadísimos!!!
Fuimos al mercado para comprar frutas y volvimos corriendo porque se largo a
llover con todo! comimos con un temporal de verano increíble, al otro día nos levantamos
a las 7:00 de la mañana y emprendimos la caminata hacia la
hidroeléctrica con la compañía de los mejores guías, tres perros que nos
siguieron todo el camino escuchando el cantar de los pájaros, felices por haber
recibido lluvia la noche anterior, también por esto el río estaba con más agua,
todo parecía estar más verde y vivo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAJs-nhPrTJMyItsDkttbRhpvRlyZDlMBg2-rWqGmXB4CM_ELfZch5XMJAXpsayr8hyf_27il3yX92d52QzdCqS7igaZhG2CV8ywUQjP9RTaS3ZHChGYVa9Ge39qntsMj8wC5nY6xPHEqf/s320/DSC07976.jpg)
Al llegar a la Hidroeléctrica, la idea era ir
para Santa Teresa y aprovechar sus aguas termales, pero no lo hicimos ya que
había un taxi directo a Santa María y estábamos tan cansados que decidimos
seguir y llegar cuanto antes a Cusco.
En el
camino de regreso vimos dos cerros completamente quemados, el fuego casi llega
al pueblo, el incendio fue provocado por los mismos campesinos; los queman para
poder cosechar y el fuego se les fue de las manos; pero la naturaleza es tan
sabia que llovió toda la noche y apago el fuego.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYEG5qnufrzViXZNJUDbyDD8GIBlH58aJ6UuHQN4yLm-QaXAHpPgDVlyywcrKJu329UI3FF7t2oHT5mCMNdx0vOdXG0E4qFv5voOSyBi9HFRTf1ShqmFSoaSVyKpBNIgFRa3A1uzNwDig5/s320/DSC08130.jpg) |
Camino a Santa Maria |
Al llegar a
Santa María nos informan que los colectivos no pasaban los domingos, así que
todos los taxistas se querían aprovechar cobrando barbaridades para llevarte a
Cusco y amenazándote que no íbamos a conseguir nada, que ellos eran nuestra
única opción. Después de esperar un rato llego una trafic, hizo buen precio y
nos fuimos, el viaje duro 4:00hrs y fue bastante estresante ya que había mucha
niebla en el camino, y si bien esta asfaltado, es de curvas y precipicios.
Al llegar
al hostel no salimos por dos días de la habitación, no podíamos caminar más; y
aparte de descansar, tenes que reflexionar todo lo que viviste, te quedas
anonadado… días después partimos a Lima,
capital del Perú…
Cusco,
Aguas Calientes, Machu Picchu, no te quedes con lo que nosotros te contemos,
Salí y vivilo… como dice el eslogan “viva Perú”.
“…Machu
Picchu, dos veces
Porque
necesitamos menos belleza, padre
Juan
Gonzalo Rose “Padre Machu Picchu”.
Estas son algunas otras opciones que brindan los diferentes caminos para llegar a Machu Picchu.
CHOQUEQUIRAO (Datos aportados por Facundo Roma)
Choquequirao es una ciudad perdida donde se refugiaron los Incas, esta ciudad queda en el Valle de Vilcabamba, este centro Arqueológico es tan importante como Machu Picchu pero no tiene la misma repercusión y uno lo pasa por alto, pero es 100% recomendable por los paisajes que tiene, la flora y la fauna. También en el camino se encuentra el Cañón del Apurimac (el mas profundo del mundo).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiB_r98PvM9z-UPulNrVkUf_WZ8yeSWqf6KJIHfBSxK1IYRUPnA0rP7J0niDGN2MqvY7szRSuytsngFkdVUUpoO4ozr1WClJ4wLzCSo23kz775q8X5pao4W1GSU9LfQpTXD2khDtamIIQjl/s320/1.jpg) |
Agregar leyenda
|
Esta travesía se puede hacer con Guía hasta la ciudad de Machu Picchu o sin guía a Choquequirao. Se aconseja no hacer sin guía el trayecto de Choquequirao - Machu Picchu porque es bastante riesgoso. La descripción a continuación es de un grupo que lo hizo sin guía.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkNjmpX5hcpssQoiOpH-wKyySLnpzs2xyKhYYBoA-6dm-XhyDsF4AMFMHWZ0qFz_oO2M6jWRcOlY_rzCxDFXna9SO-tAmFaHZEb8KuDgRi3bcnqUxsOjZzSZVW7Aj1yaM9z1M-JopcoHk4/s320/choquequirao.jpg) |
Ruinas de Choquequirao |
La travesía comienza en la ciudad de Cusco, hay que sacar pasaje a Abancay en la terminal terrestre y bajarse en lo que llaman El Ramal (Cachora), de allí tomas un Taxi al Pueblo (Cachora) que tarda aproximadamente unos 45 min. No pagar mas de $5,00 soles por persona.
Un consejo muy importante es llegar a Cachora y dormir allí y arrancar la caminata al otro día bien temprano; esto es porque el primer trayecto de la caminata es de ripio y no hay lugar para acampar cuando anochece. En el camino se encuentran 4 campamentos aproximadamente que por lo general no cobran y en los cuales uno puede hacer noche allí y abastecerse de lo básico (agua).
Otro consejo importante es no llevar mas de 6 o 7 Kilos en la mochila, dividirlos en comida, equipo de campamento y ropa de abrigo ya que las noches son frías (3100 m.s.n.m).
Calcular entre 4 y 5 días (2 para llegar - 1 para conocer y 2 para volver). La entrada al Parque cuesta $38 soles, en el mismo hay un campamento que viene incluido con la entrada y que se puede utilizar. La entrada al parque con carnet estudiantil cuesta un 50% menos.
TOUR INKA JUNGLE TRAIL (Datos aportados por Santi y Pau)
Se parte desde Cusco hacia el Valle Sagrado Urubamba. En el nevado Abra Málaga se empieza a descender en Bicicleta hasta Santa Maria, allí se puede hacer rafting o canotaje (no viene incluido - 30,00USD) Luego se trasladan a Santa Rosa donde se encuentra un Hospedaje Ecológico, se hace noche allí y al otro día comienza la caminata por la selva alta (camino del Inca) hasta Santa Teresa, allí se puede hacer Tirolesa (recomendable) que tampoco viene incluido, 30,00USD mas. Se sigue caminando hacia la hidroeléctrica y de allí hasta Aguas Calientes. Se sube a Machu Picchu caminando (incluye guía turístico). El regreso se hace en Tren desde Aguas Calientes hasta Hidroeléctrica y desde allí a Cusco. El Tour dura 4 días y cuesta entre 100 o 120 USD.
Para ver mas fotos haz un click
AQUI
Lista de Precios que manejamos en Cusco, Aguas Calientes y Machu Picchu:
- Cambio en Arequipa: de pesos Arg. a Soles Peruanos: $0,35, o sea, $100 Arg. = $35,00 Soles y de Dólares americanos a Soles: $2,80, o sea, $100 USD = $280 Soles.
- Taxi desde la Terminal a Plaza de Armas $6,00 soles.
- Hostel en Cusco: rondan desde $5,00 a 20,00 soles los mas económicos, hay mas caros obvio. Nosotros nos quedamos en el Hostel "Luzerna" (Av. Baja - B° San Pedro) Pieza matrimonial con baño privado $18,00 soles por día o $15,00 Soles c/ baño compartido, todos con desayuno incluido (te, café, leche, pan, manteca y mermelada) las cocineras Patri y Bety son muy buenas y divertidas y los recepcionistas Meiser y Nazario también.
- Transporte publico (mini bus) $0,70 céntimos.
- Agua 7 litros $8,50 Soles, 2.5 litros $3,10 Soles.
- Vender empanadas en la calle, gastos $22,00 Soles, Ganancia $72,00 Soles (24 empanadas a $3,00 Soles cada una).
- Comida aproximadamente $7,00 Soles por día (arroz, fideos, salchichas, queso, e.t.c). Comer en el mercado (San Pedro) $3,50 Soles (arroz, papas fritas, palta, pollo, huevo frito, salchichas y ensalada).
- Ingreso a la catedral de Cusco para visita $25,00 Soles, si vas a las 9:00 hrs, horario de misa, no cobran entrada.
- Ruinas de Sacsayhuaman entrada $10,00 Soles. En esa zona hay 5 sitios para visitar que se pueden hacer a caballo o caminando (Kenco, Puca Pucara, Tambomachay, Lago Lanlakuyoq y Cusilluchayoq).
- Cristo Blanco, para subir al Cristo no tiene costo y desde aquí se pueden observar las Ruinas de Sacsayhuaman por si no quieren o pueden pagar la entrada.
- Templo del Sol o Qoricancha, varia entre $6,00 y $8,00 Soles según el día y horario.
- Los Tour´s a Machu Picchu, los mas económicos rondan entre $100, o 120 USD aproximadamente, nosotros tomamos un camino mas económico para llegar hasta allí y aquí se los contamos en precio:
- Bus desde la Terminal de Santiago o Terminal Quillabamba a Santa Maria $20,00 Soles (5hrs).
- Coche o minibus desde Santa Maria a Santa Teresa $10,00 Soles (45 min).
- Coche o minibus desde Santa Teresa a Hidroeléctrica $5,00 Soles (30 min).
- Caminando desde Hidroeléctrica a Aguas Calientes (11 km): gratis o ir en tren 18,00 USD.
- Hostel en Aguas Calientes $50,00 Soles, habitación matrimonial con Baño privado, hay por mas y por menos también, desde $15,00 a $150 Soles, la mayoría no incluye desayuno ni tiene cocina.
- Comer en Aguas Calientes $10,00 Soles por día.
- Agua 2,5 litros $3,00 Soles.
- Entrada a Machu Picchu $128,00 Soles, descuento a estudiantes $45,00 Soles (precio para extranjeros).
- Bus desde Aguas Calientes a Machu Picchu $51,00 Soles, subir caminando: gratis.
- IMPORTANTE: Llevar comida y bebida ya que arriba en el Santuario es muy caro (agua 1/5 litro $8,00 Soles, comida desde $15,00 Soles).
- Guía para recorrer Machu Picchu $15,00 Soles por persona.
- Pasaje de Cusco a Lima $90,00 Soles, empresa "Promotex".